A continuación voy a explicar un poco los contenidos.
ARQUITECTURA DE ORDENADORES:
- Hardware: Conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador.
- Software: Conjunto de instrucciones que dirigen a los componentes del ordenador para que realicen las distintas tareas.
Arquitectura básica: unidad central de proceso, memoria, periféricos de entrada y/o salida, buses, placa base y tarjetas de expansión.
CHIPSET:
Conjunto de chips situado en la placa base.
MICROPROCESADOR:
Chip más importante de un ordenador. Su velocidad depende de: el reloj del sistema, el ancho de bus y del tamaño de la palabra.
MEMORIA:
Es fundamental para que todo funcione.
- Principal: Temporal, rápida y cara.
- Secundaria: Persistente, lenta y barata.
MEMORIA RAM: Almacena las instrucciones y los datos que la CPU va a procesar, y guarda temporalmente el resultado de las operaciones realizadas por la CPU.
CONECTORES Y PUERTOS DE COMUNICACIÓN:
TIPOS DE PUERTOS: puertos serie, puertos paralelos, puertos USB, puertos firewire, y puertos infrarrojos.
CONECTORES: conectores internos específicos y conectores externos.
RANURAS DE EXPANSIÓN Y CONTROLADORES: PCI y AGP Y PCI EXPRESS.
TARJETAS DE EXPANSIÓN: tarjeta de sonido, módem interno, tarjeta de red...
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA:
DISPOSITIVOS DE ENTRADA: Permiten introducir información desde el exterior al ordenador (ratón, teclado, micrófono, escáner...).
DISPOSITIVOS DE SALIDA: Permiten obtener información desde el ordenador al exterior (monitor, impresora...)
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO: CD-ROM, Discos flexibles, Discos duros, DVD- ROM, Dispositivos de almacenamiento basados en memoria flash y Blu-ray.
OTROS DISPOSITIVOS CON ARQUITECTURA DE ORDENADOR:
Teléfono móvil, videoconsolas, tablet PC, PDA...
DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN:
Red interna LAN, redes inalámbricas y redes externas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario